Noticias

Fuente: HealthDay News – NYT, “La FDA da su visto bueno a la vacuna contra el VRS para personas de 50 años”

Arexvy® de GSK: primera vacuna contra el VRS aprobada para adultos de 50 a 59 años

Arexvy® de GSK es una vacuna recombinante con adyuvante diseñada para prevenir enfermedades del tracto respiratorio inferior (LRTD/ETRI) causadas por el virus respiratorio sincicial (VRS). Recientemente, la Comisión Europea y la FDA aprobaron y autorizaron su uso en adultos de 50 a 59 años con riesgo aumentado de enfermedad respiratoria, sumándose a su aprobación previa para personas mayores de 60 años desde 2023 (GSK, 2024a; 2024b).

Contexto del VRS en este grupo etario

Se estima que en la Unión Europea hay alrededor de 65 millones de adultos entre 50 y 59 años, de los cuales 20 millones presentan al menos una condición médica que incrementa su riesgo de enfermedad por virus respiratorio sincicial (VRS). En Estados Unidos, más de 13 millones de adultos en este rango de edad también afrontan afecciones que incrementan el riesgo de complicaciones graves por VRS (GSK, 2024b).

Este virus puede agravar enfermedades como la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), el asma y la insuficiencia cardíaca, lo que puede resultar en complicaciones severas, incluyendo neumonía, hospitalización e incluso la muerte (GSK, 2024a; 2024b).

Características de Arexvy®

Arexvy® es una vacuna recombinante con adyuvante que contiene la glicoproteína F recombinante estabilizada en su forma de pre-fusión (RSVPreF3) como antígeno, combinada con el adyuvante AS01E de GSK para potenciar la respuesta inmune. Este método instruye al sistema inmunológico a defenderse contra el virus en sus títulos de neutralización A y B.

Su autorización se basa en los resultados positivos de un ensayo clínico de fase III, placebo-controlado, observador-ciego, aleatorizado y multi-país (NCT05590403; n >1.000; 8 países), que evaluó y demostró tanto la seguridad como la respuesta inmune generada por la vacuna en adultos de 50 a 59 años con condiciones subyacentes (ConSalud, 2024).

Los efectos secundarios más comunes incluyen dolor en el lugar de la inyección, mialgia, fatiga y dolor de cabeza, los cuales fueron en su mayoría temporales y similares a los observados en personas mayores de 60 años. Dichos efectos ocurrieron en menos del 10% de quienes fueron vacunados (GSK, 2024b).

Impacto y disponibilidad

La autorización de Arexvy® se espera que contribuya a disminuir el impacto clínico y económico asociado a las infecciones por este virus en adultos mayores. Desde su aprobación inicial para personas mayores de 60 años en 2023, Arexvy® ha sido autorizada en más de 50 países, incluidos Estados Unidos, Japón y varios países europeos (GSK, 2024a; 2024b).

Conclusión

Al proporcionar una opción preventiva adicional, se espera que esta vacuna contribuya a mejorar la salud pública y a disminuir las tasas de hospitalización y mortalidad asociadas con el VRS.

 

Referencias consultadas

ConSalud. (2024). “Empresa de la semana: GSK recibe otra aprobación para su vacuna Arexvy”. https://www.consalud.es/salud35/empresa-de-la-semana/empresa-semana-gsk-recibe-otra-aprobacion-su-vacuna-arexvy_145212_102.html

GSK. (2024a). “European Commission approves expanded age indication for GSK’s Arexvy, the first respiratory syncytial virus (RSV) vaccine for adults aged 50-59 at increased risk”. https://www.gsk.com/en-gb/media/press-releases/european-commission-approves-expanded-age-indication-for-gsk-s-arexvy-the-first-respiratory-syncytial-virus-rsv-vaccine-for-adults-aged-50-59-at-increased-risk/

GSK. (2024b). “US FDA approves expanded age indication for GSK’s Arexvy, the first respiratory syncytial virus (RSV) vaccine for adults aged 50-59 at increased risk”. https://www.gsk.com/en-gb/media/press-releases/us-fda-approves-expanded-age-indication-for-gsk-s-arexvy-the-first-rsv-vaccine-for-adults-aged-50-59-at-increased-risk/

Imagen obtenida de Pfizer, “Respiratory Syncytial Virus Vaccine”

MONeT: eficacia de la vacuna Abrysvo® de Pfizer en adultos inmunocomprometidos y con enfermedades crónicas

El virus respiratorio sincicial (VRS) puede causar enfermedades respiratorias graves, especialmente en personas con sistemas inmunológicos debilitados, como pacientes con cáncer, enfermedades autoinmunes o receptores de trasplantes de órganos. En este contexto, la vacuna Abrysvo® de Pfizer ha demostrado resultados alentadores en ensayos clínicos (Pfizer, 2024a, 2024b; Business Wire, 2024).

Asimismo, se ha estudiado el uso de la vacuna contra el VRS en pacientes con enfermedades crónicas -tales como diabetes y asma- ya que, en Estados Unidos, el 9.5% de los adultos de 18 a 49 años y el 24.3% de 50 a 64 años presentan una enfermedad crónica basal que los hace susceptibles a complicaciones graves por VRS (Ferruggia, 2024; Pfizer, 2024b). Sin embargo, hasta la fecha, no existen vacunas autorizadas contra el VRS para adultos de 18 a 59 años (Ferruggia, 2024; BioSpace, 2024; Forbes, 2024).

Estudio clínico MONeT

MONeT (RSV IMmunizatiON Study for AdulTs at Higher Risk of Severe Illness) es un estudio multicéntrico de fase 3 (NCT05842967) que evalúa la seguridad e inmunogenicidad de Abrysvo® en adultos con condiciones médicas crónicas subyacentes (sub-estudio A) y en adultos inmunocomprometidos (sub-estudio B) (Pfizer, 2024a, 2024b; Liu, 2024).

El Sub-estudio A, correspondiente a un ensayo clínico aleatorizado a doble ciego controlado con placebo, contó con la participación de 681 adultos de 18 a 59 años con condiciones crónicas basales como asma, diabetes y Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC). Los participantes fueron asignados en una proporción 2:1 para recibir una dosis de vacuna o un placebo (Pfizer, 2024a, 2024b).

El Sub-estudio B, por su parte, es un ensayo clínico abierto que reclutó alrededor de 200 adultos inmunocomprometidos, distribuidos entre dos grupos etarios: aproximadamente la mitad tenía entre 18 y 59 años, y la otra mitad 60 años o más. A estos participantes se les administraron dos dosis de Abrysvo® con un mes de intervalo, agrupándolos en cuatro categorías: a) pacientes con cáncer de pulmón no microcítico, b) pacientes en hemodiálisis por enfermedad renal en etapa terminal, c) individuos con trastornos autoinmunes inflamatorios en tratamiento con inmunomoduladores activos, y d) receptores de trasplantes de órganos sólidos (Pfizer, 2024a, 2024b).

Resultados clave del estudio

Los resultados del estudio clínico MONeT indican que la vacuna es bien tolerada y genera respuestas inmunitarias fuertes tras una dosis única de 120 µg en adultos inmunocomprometidos y con condiciones crónicas subyacentes (Ferruggia, 2024; Pfizer, 2024a, 2024b). Asimismo, los resultados indican que la respuesta de anticuerpos neutralizantes fue comparable a la observada en el estudio RENOIR (NCT05035212) realizada en adultos mayores de 60 años, grupo etario que ya cuenta con aprobación de la vacuna (Pfizer, 2024a, 2024b; Liu, 2024; Business Wire, 2024).

En términos específicos:

  1. Respuesta inmunitaria: tras la vacunación, los adultos inmunocomprometidos o con enfermedades crónicas mostraron altos niveles de anticuerpos contra los subtipos A y B del VRS, lo que sugiere una protección efectiva contra la enfermedad.
  2. Perfil de seguridad: la vacuna fue bien tolerada, y los efectos adversos observados fueron consistentes con hallazgos de estudios previos, lo que sugiere un perfil de seguridad favorable para su uso en adultos inmunocomprometidos o con condiciones crónicas.

Conclusión

La vacuna Abrysvo® de Pfizer representa un avance importante en la prevención de infecciones por VRS en adultos inmunocomprometidos y con condiciones crónicas subyacentes. Los resultados positivos en términos de eficacia y seguridad sugieren que podría brindar protección a quienes tienen un alto riesgo de sufrir complicaciones graves por infecciones respiratorias.

Referencias consultadas

BioSpace. (2024). “Pfizer Nabs Pivotal Phase III Win for RSV Vaccine in Immunocompromised Adults”. https://www.biospace.com/business/pfizer-nabs-pivotal-phase-iii-win-for-rsv-vaccine-in-immunocompromised-adults

Business Wire. (2024). “Pfizer Announces Top-Line Results of ABRYSVO® for RSV in Immunocompromised Adults”.  https://www.businesswire.com/news/home/20240812622927/en/Pfizer-Announces-Top-Line-Results-of-ABRYSVO%C2%AE-for-RSV-in-Immunocompromised-Adults

Ferruggia, K. (2024). “Single Dose of Abrysvo Could Provide Immune Protection Against RSV in Immunocompromised Individuals”. https://www.pharmacytimes.com/view/single-dose-of-abrysvo-could-provide-immune-protection-against-rsv-in-immunocompromised-individuals

Forbes. (2024). “RSV Vaccine Could Protect High-Risk Adults Under 60, Pfizer Says” https://www.forbes.com/sites/tylerroush/2024/04/09/rsv-vaccine-could-protect-high-risk-adults-under-60-pfizer-says

Liu, A. (2024). “Pfizer, looking to expand RSV vaccine’s reach, touts its benefits in immunocompromised adults”. https://www.fiercepharma.com/pharma/pfizer-looks-expand-abryxvos-reach-rsv-vaccine-shows-benefit-immunocompromised-adults

Pfizer. (2024a). “Pfizer announces top-line results of ABRYSVO® for RSV in immunocompromised adults”. https://www.pfizer.com/news/press-release/press-release-detail/pfizer-announces-top-line-results-abrysvor-rsv

Pfizer. (2024b). “Pfizer anuncia resultados positivos preliminares del estudio en fase 3 de su vacuna frente al Virus Respiratorio Sincitial (VRS) en adultos de 18 a 59 años con riesgo aumentado de contraer la enfermedad”. https://www.pfizer.es/noticias/noticias-2024/pfizer-anuncia-resultados-positivos-preliminares-del-estudio-en-fase-3-de-su-vacuna-frente-al-virus-respiratorio-sincitial-vrs-en-adultos-de-18-a-59-a%C3%B1os-con-riesgo-aumentado-de-contraer-la-enfermedad

*Imagen obtenida de The New England journal of medicine, “An mRNA-Based RSV PreF Vaccine in Older Adults”.

mRESVIA® de Moderna: la primera vacuna de ARNm contra el VRS

La reciente aprobación de la vacuna mResvia® (mRNA-1345) de Moderna marca un hito significativo en la prevención del virus respiratorio sincicial (VRS), especialmente en la población de adultos mayores. Esta vacuna, que utiliza tecnología de ARNm, ha sido autorizada por la Food and Drug Administration (FDA) de Estados Unidos y la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) para proteger a adultos de 60 años o más contra enfermedades del tracto respiratorio inferior causadas por el VRS. Esta aprobación se otorgó bajo la designación de terapia innovadora, destacándose como la primera vacuna de ARNm autorizada para una enfermedad distinta al COVID-19 (Robinson, 2024; Moderna, 2024a, 2024b).

Stella Kyriakides, Comisionada de Salud y Seguridad Alimentaria de la Unión Europea, subrayó la importancia de la vacunación como una herramienta crucial para salvar vidas y proteger a la población (European Commission, 2024).

Detalles de la vacuna mResvia® (mRNA-1345)

Composición y mecanismo de acción

mResvia® es una vacuna que utiliza ARN mensajero monocatenario (de cadena sencilla) para codificar la glicoproteína F del VRS. Esta vacuna se ofrece en forma de suspensión inyectable en jeringas ya precargadas para facilitar su administración (EMA, 2024; Moderna, 2024a, 2024b).

Específicamente, la vacuna mResvia® contiene una secuencia de ARNm que codifica la proteína F estabilizada en su conformación pre-fusión, puesto que esta proteína viral es esencial para que el VRS ingrese a las células del huésped durante la infección. Asimismo, la conformación pre-fusión de la proteína F es una diana importante para los anticuerpos neutralizantes y se encuentra muy conservada en los subtipos A y B del VRS (Moderna, 2024a, 2024b).

La tecnología de nanopartículas lipídicas utilizada en esta vacuna es la misma que se emplea en las vacunas de Moderna contra el COVID-19 (ibidem).

Eficacia y seguridad

La aprobación de la FDA para mResvia® se basa en los resultados del ensayo clínico de fase 3, ConquerRSV, que contó con la participación de aproximadamente 37.000 adultos de 60 años o más en 22 países (ClinicalTrials.gov: NCT05127434). Mediante un seguimiento promedio de 3.7 meses, los resultados mostraron una eficacia del 83.7% (95.88% CI 66.0%, 92.2%) en la prevención de enfermedades del tracto respiratorio inferior asociadas al VRS (Robinson, 2024; Moderna 2024a, 2024b; Wilson et al, 2023).

Un análisis a largo plazo indicó que la protección contra el VRS se mantuvo durante un seguimiento promedio de 8.6 meses, con una efectividad sostenida del 63.3% (95% CI: 48.7%, 73.7%) (Moderna, 2024a, 2024b).

En los ensayos clínicos, mRESVIA® demostró un buen perfil de seguridad, siendo los efectos adversos más comunes el dolor en el lugar de la inyección, dolor de cabeza y fatiga (Wilson et al, 2023; Christensen, 2024). Se han reportado también casos de dolor muscular y dolor en las articulaciones (Moderna, 2024a, 2024b).

Disponibilidad y futuras investigaciones

Moderna tiene previsto que la vacuna se encuentre disponible para la temporada de virus respiratorios 2024-2025, es decir, a partir de septiembre. En Europa, las autoridades de cada país determinarán si emplearán la vacuna, conforme a sus estrategias nacionales de vacunación (European Commission, 2024; Russell, 2024).

Simultáneamente, se están llevando a cabo ensayos clínicos de fase 2 para evaluar la seguridad y la respuesta inmune de la vacuna en niños y mujeres embarazadas, con el propósito de prevenir el VRS en recién nacidos mediante la vacunación de sus madres durante el embarazo (Robinson, 2024).

Conclusiones

La introducción de la vacuna mResvia® representa un avance importante en la prevención de enfermedades respiratorias en adultos mayores, quienes a menudo son propensos a complicaciones graves debido al virus respiratorio sincicial (VRS).

La vacuna mRESVIA® de Moderna ha demostrado una alta eficacia (83.7%) y un buen perfil de seguridad, lo que sugiere que podría tener un impacto significativo en la salud pública.

Referencias consultadas

Christensen, J. (2024). “FDA approves Moderna’s mRNA RSV vaccine for older adults”. https://edition.cnn.com/2024/05/31/health/moderna-rsv-vaccine-fda-approval/index.html

European Commission. (2024). “Commission authorises mRNA vaccine against common respiratory virus”. https://ec.europa.eu/commission/presscorner/detail/en/mex_24_4381

European Medicines Agency, EMA. (2024). “mResvia”. https://www.ema.europa.eu/en/medicines/human/EPAR/mresvia

Moderna. (2024a). “Moderna Receives U.S. FDA Approval for RSV Vaccine mRESVIA(R)”. https://investors.modernatx.com/news/news-details/2024/Moderna-Receives-U.S.-FDA-Approval-for-RSV-Vaccine-mRESVIAR/default.aspx

Moderna. (2024b). “Moderna Receives European Commission Approval for RSV Vaccine mRESVIA(R)”. https://news.modernatx.com/news/news-details/2024/Moderna-Receives-European-Commission-Approval-for-RSV-Vaccine-mRESVIAR/default.aspx

Robinson, J. (2024). “Moderna’s mRNA vaccine approved for RSV”. https://www.chemistryworld.com/news/modernas-mrna-vaccine-approved-for-rsv/4019606.article

Russell, P. (2024). “Europe Endorses Its First mRNA Vaccine for RSV”. https://www.medscape.com/viewarticle/europe-endorses-its-first-mrna-vaccine-rsv-2024a1000c4d?form=fpf

Wilson, E., Goswami, J., Baqui, A. H., Doreski, P. A., Perez-Marc, G., Zaman, K., Monroy, J., Duncan, C. J. A., Ujiie, M., Rämet, M., Pérez-Breva, L., Falsey, A. R., Walsh, E. E., Dhar, R., Wilson, L., Du, J., Ghaswalla, P., Kapoor, A., Lan, L., Mehta, S., … ConquerRSV Study Group (2023). “Efficacy and Safety of an mRNA-Based RSV PreF Vaccine in Older Adults”. The New England journal of medicine 389(24): 2233–2244. https://doi.org/10.1056/NEJMoa2307079

 VRS y adultos mayores: estrategia de prevención en U.K. 

 Reino Unido se convierte en el primer país en implementar un programa de vacunación dirigido a adultos mayores utilizando la vacuna bivalente Abrysvo® Pre-F de Pfizer. Esta vacuna está diseñada para ofrecer protección contra los subtipos A y B del virus respiratorio sincicial (VRS) y se basa en la proteína F en su forma pre-fusión, lo que permite una respuesta inmunitaria efectiva. 

La iniciativa comenzará el 1 de septiembre de 2024 y tiene como objetivo reducir la incidencia de esta enfermedad respiratoria, que puede resultar grave en personas con condiciones médicas subyacentes -como enfermedades cardíacas o pulmonares-, y en aquellos con sistemas inmunológicos comprometidos (Department of Health and Social Care, 2024). 

Contexto del VRS en U.K. 

El virus respiratorio sincicial es responsable de aproximadamente 9.000 hospitalizaciones anuales en personas mayores de 75 años, y puede provocar complicaciones como neumonía y bronquiolitis. Los síntomas más frecuentes incluyen tos, dolor de garganta, estornudos y congestión nasal. 

Se estima que el VRS provoca entre 5.000 y 7.500 muertes anuales en Inglaterra y Gales, principalmente en personas mayores de 75 años (UK Health Security Agency, 2024a; 2024b). 

Grupo objetivo 

El programa incluirá vacunación rutinaria para mayores de 75 años y una campaña específica para personas entre 75 y 79 años. Estas medidas se fundamentan en las recomendaciones del Comité Conjunto sobre Vacunación e Inmunización (JCVI), que analizó: a) la epidemiología de la enfermedad, b) la seguridad y eficacia de la vacuna, y c) la rentabilidad de un programa de vacunación rutinario (UK Health Security Agency, 2024a; 2024b). 

 Eficacia y Autorización de la Vacuna 

La vacuna Abrysvo® fue autorizada por la Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos Sanitarios (MHRA) en noviembre de 2023, tras demostrar su eficacia en ensayos clínicos que contaron con más de 17.000 adultos mayores de 60 años. Los resultados mostraron una reducción significativa de las enfermedades respiratorias del tracto inferior asociadas al virus 

respiratorio sincicial, con una eficacia del 65.1% para dos o más síntomas y del 88.9% para tres o más síntomas en la primera temporada post-vacunación. En la segunda temporada, la eficacia fue del 55.7% y del 77.8%, respectivamente (UK Health Security Agency, 2024b). 

Conclusiones 

El VRS representa una carga importante de enfermedad a nivel global, especialmente en invierno. Sin embargo, su impacto en adultos mayores no ha sido ampliamente reconocido. Con la introducción de la vacuna Abrysvo®, se espera una mejora en el control de la enfermedad, 

 

Referencias consultadas

Comité Asesor de Vacunas e Inmunizaciones. (2024). “Novedades en Reino Unido: programa de vacunación contra el VRS”. https://vacunasaep.org/profesionales/noticias/novedades-en-reino-unido-programa-de-vacunacion-contra-el-vrs 

Department of Health and Social Care. (2024). “National RSV vaccination programme announced”. https://www.gov.uk/government/news/national-rsv-vaccination-programme-announced 

Pfizer. (2024). “Pfizer anuncia datos positivos de su vacuna en primera línea frente al virus respiratorio sincitial (VRS) en adultos mayores, que demuestran una eficacia duradera después de dos temporadas”. https://www.pfizer.es/noticias/noticias-2024/pfizer-anuncia-datos-positivos-de-su-vacuna-en-primera-l%C3%ADnea-frente-al-virus-respiratorio-sincitial-vrs-en-adultos-mayores-que-demuestran-una-eficacia-duradera-despu%C3%A9s-de-dos-temporadas 

UK Health Security Agency. (2024a). “Your guide to the RSV vaccine for older adults”. https://www.gov.uk/government/publications/respiratory-syncytial-virus-rsv-vaccination-for-older-adults/your-guide-to-the-rsv-vaccine-for-older-adults 

UK Health Security Agency. (2024b). “RSV vaccination of older adults: information for healthcare practioners”. https://www.gov.uk/government/publications/respiratory-syncytial-virus-rsv-programme-information-for-healthcare-professionals/rsv-vaccination-of-older-adults-information-for-healthcare-practioners 

Nirsevimab: Un hito en la prevención del virus sincicial en Chile

Chile se convierte en el primer país de Latinoamérica en adquirir Nirsevimab para recién nacidos y lactantes menores de 6 meses. Nirsevimab es un anticuerpo monoclonal de acción prolongada, eficaz y seguro que se administra en una sola dosis para prevenir el virus respiratorio sincicial (VRS). Esta estrategia de inmunización, que forma parte de la Campaña de Invierno 2024, se ha implementado oficialmente desde abril y se espera que tenga un gran impacto en la salud de la población infantil puesto que, como sostiene la Sociedad Chilena de Infectología, su uso es “una forma demostrada de prevenir las complicaciones por VRS en la población infantil de mayor riesgo” (SOCHINF, 2024).

En particular, gracias a una colaboración entre el Ministerio de Salud, la Facultad de Medicina y el Instituto de Sistemas Complejos de Ingeniería de la Universidad de Chile, se logró demostrar el impacto y costo-efectividad de adoptar tempranamente este anticuerpo monoclonal. Se estima que Nirsevimab podría reducir entre un 80 y 90% las hospitalizaciones por VRS, aliviando la carga habitual sobre el sistema de salud pediátrico durante el invierno.

La administración de Nirsevimab se recomienda para:

  • Todos los recién nacidos durante su primera temporada de alta circulación del VRS.
  • Lactantes nacidos desde el 1 de octubre de 2023.
  • Lactantes de alto riesgo en su segunda temporada.

En específico, la población objetivo para la inmunización con Nirsevimab está compuesta por aproximadamente 160.000 niños de los dos primeros grupos identificados y entre 2.000 y 3.000 lactantes de alto riesgo, sumando un total estimado de 163.000 menores (MINSAL, 2024a). Este anticuerpo monoclonal se administra en maternidades, unidades de neonatología y vacunatorios públicos y privados en convenio con las Secretarías Regionales Ministeriales (SEREMI) de Salud en todo el territorio nacional.

A la fecha, la cobertura de inmunización con Nirsevimab alcanzó el 92% de la población objetivo, según el reporte n°12 de virus respiratorios del Ministerio de Salud, correspondiente a la Semana Epidemiológica 28 (del 7 al 13 de julio) (MINSAL, 2024b).

 

Referencias consultadas

Aguilera, X. (2024). Llega a Chile el primer cargamento de Nirsevimab, medicamento para inmunizar contra el virus sincicial. Ministerio de Salud. https://www.minsal.cl/llega-a-chile-el-primer-cargamento-de-nirsevimab-medicamento-para-inmunizar-contra-el-virus-sincicial/

Clínica Alemana. (2024). Nirsevimab: nuevo anticuerpo monoclonal contra el virus sincicial. https://www.clinicaalemana.cl/articulos/detalle/2024/nirsevimab–nuevo-anticuerpo-monoclonal-contra-el-virus-sincicial

Gobierno de Chile. (2024a). Chile adquiere medicamento Nirsevimab para enfrentar virus respiratorio sincicial (VRS). https://www.gob.cl/noticias/chile-adquiere-medicamento-nirsevimab-para-enfrentar-virus-respiratorio-sincicial-vrs/

Gobierno de Chile. (2024b). Virus sincicial: preguntas y respuestas sobre la vacunación con Nirsevimab. https://www.gob.cl/noticias/virus-sincicial-preguntas-y-respuestas-sobre-la-vacunacion-con-nirsevimab/

Ministerio de Salud. (2024a). Campaña de Invierno 2024: 10 cosas que debes saber sobre el Nirsevimab, medicamento para prevenir el sincicial. https://www.minsal.cl/campana-de-invierno-2024-10-cosas-que-debes-saber-sobre-el-nirsevimab-medicamento-para-prevenir-el-sincicial/

Ministerio de Salud de Chile. (2024b). Campaña de Invierno 2024: Sincicial continúa siendo virus con mayor circulación. https://www.minsal.cl/campana-de-invierno-2024-sincicial-continua-siendo-virus-con-mayor-circulacion/

Ministerio de Salud. (2024c). Estrategia de Inmunización Nirsevimab en el marco de la Campaña de Invierno 2024. https://www.minsal.cl/93294-2/

Ministerio de Salud. (2024d). Nirsevimab. Salud Responde. https://saludresponde.minsal.cl/nirsevimab/

Universidad de Chile. (2024). Chile inició inmunización contra el virus respiratorio sincicial. https://uchile.cl/noticias/214527/chile-inicio-inmunizacion-contra-el-virus-respiratorio-sincicial

Sociedad Chilena de Infectología. (2024). Editorial Mayo 2024. https://sochinf.cl/editorial-mayo-2024/